Otro repaso más a uno de los mejores discos del año 2012. Una revisión que, tal como se comentaban en las dos previas publicadas hasta el momento, finalizará con la pertinente lista, pero, de nuevo, aprovechando las diversas críticas que a lo largo de los últimos meses han ido saliendo, no estará de más centrarse en algunos de los discos que van a estar incluidos en la misma.

Y si con anterioridad, siempre en un orden aleatorio, eran las críticas del Never Too Late de Jimi Jamison y el Mountain de Nubian Rose, ahora le toca el turno a otro disco imprescindible dentro del Hard Rock que ha visto la luz este 2012 del que hace ya algunos meses @Edgard_Corleone diseccionaba en Metall4All:

No existe mejor jugada en el mundo discográfico del hard rock que abrir un esperado álbum con un trallazo, con el permiso de la que consiste en grabar un disco lleno de trallazos. Suponga ahora, querido lector, por qué este disco se lleva un sobresaliente por mi parte.

Uno de los hombres Frontiers del momento, Erik Martensson, compositor de entre otros, el próximo disco de Jimi Jamison, y el maravilloso trabajo de Toby Hitchkock en solitario (pincha aquí para leer la crítica), es el gran responsable de esta banda. Ya ofrecieron una decente muestra de su talento con los riffes afilados, las melodías vocales y los estribillos cantables a pulmón en la ducha de “Are You Ready To Rock”, y dado el historial de Erik, este disco no podía generar poca expectación. A mí me calmaron con “Bleed And Scream”, publicada más de un mes antes de la salida del disco. Con tal cañonazo ya dejaron claro que habían endurecido su sonido, mejorado la producción, y subido un pequeño escalón en lo que a estilismo se refiere. Además, Martensson debe pasarse las horas muertas entrenando la voz, y se nota.

Suena “Wake Me Up”. PUM. “Bleed And Scream”. ZAS. “Ain’t Dead Yet”. PAF. Y antes de que acaben las onomatopeyas de la antigua serie de Batman, la tralla le permite el paso a la épica con “Battlegrounds”. La evidencia de la calidad uniforme del trabajo se termina de asimilar con el quinto corte, “A Bitter Taste”, medio tiempo de bajas revoluciones que ofrece melodías similares y esos teclados de volumen un palmo bajo las guitarras que no saturan, sino que rellenan agradablemente.

Dormirse está prohibido, y para evitarlo Eclipse nos zarandearán el cerebro con grandes temas durante la segunda mitad del disco. “Falling Down”, ejemplo perfecto de “riff Eclipse”, cortante, que deja espacios de tres segundos a los teclados. “S.O.S.”, un trozo de hard rock moderno fácil de paladear. “Take Back The Fear”, la que nos pone del revés a golpes de speed melódico. Y para finalizar: dos grandes piezas que siguen su estela (“Unspoken Heroes” y “After The End Of The World”), entre las que intercalan otra suavidad llamada “About To Break”, tan tópica que me ha parecido el único punto flojo del álbum.

Qué es “Bleed And Scream”… Es un montón de dosis de guitarras que apoyan a un vocalista que se ha superado a sí mismo. Es el trabajo de grandes compositores que ofrecen la suficiente variedad dentro de su propio estilo, esta vez más depurado, como para que uno no se aburra de tal cantidad de solos de guitarra y riffes vertiginosos. Son melodías pegadizas que cambian de escala entre temas, es hard rock de corte ochentero, es un ritmo fácil que varía en velocidad. Es solo hard rock, pero tan bien hecho que me gusta, y mucho.

                                                                     Edgar Carrasquilla @Edgar_Corleone para Metall4All

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Los mejores discos del año 2012 – Eclipse : Bleed & Scream

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

3 Comentarios

  1. Logan y Lory

    Buena selección y cada cual nos quedamos con nuestro preferido. A mi, Lory, me encandila Bleed And Scream”.

    Saludos

    Responder
    • RTHB

      Tienes buen gusto Lory.

      Un saludo.

      Responder
  2. Ramon Galindo

    Enhorabuena a Eclipse y a ti por tu análisis, no lo podias haber descrito mejor. Tengo 43 años ya y hace tiempo que no escucho un disco de hard tan bueno (el citado de Nubian Rose también lo es). Y por supuesto ya tengo entrada para viajar a Madrid!!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

DEF/LIGHT – Stygian Conclave

DEF/LIGHT – Stygian Conclave

Últimamente en el metal extremo buscó una alternancia de momentos intensos con otros tranquilos, donde la armonía musical combine con la agresividad de las voces o las guitarras al ritmo de una batería demoníaca, pero huyendo del ruido constante y sin sentido que los...

Helloween – Giants & Monsters

Helloween – Giants & Monsters

El revuelo provocado por Helloween cuando olvidaron rencillas hace ya casi una década siempre me pareció una resurrección en vida. Dejad que intente explicarme. Llegué a Helloween y ellos a mi vida en 1987. Nací en 1972 así que haced cuentas para que tratéis de...

Midjungards – Ravens And Eagles

Midjungards – Ravens And Eagles

Últimamente, me llegan un montón de trabajos de bandas que desconozco, así es este mundo globalizado que vivimos, donde tenemos una infinita cantidad de música disponible, pero intentamos mostrar una pequeña porción en esta revista nuestra. En esta ocasión me llega el...

Warkings – Armaggedon

Warkings – Armaggedon

Vayamos ahora con lo último de Warkings, banda que como recordaréis pretendían conservar el anonimato bajo máscaras, pero en estos tiempos es algo francamente  complicado por lo que al final, terminamos descubriendo que tras esta historia épica de poderoso power metal...

Crystal Skull – Arcane tales

Crystal Skull – Arcane tales

En la vena del mejor y más reconocido heavy metal épico procedente de Alemania, se nos presenta este “Arcane tales” de los italianos Crystal Skull en el que se combinan riffs de guitarras en la tradición de Iron Maiden con elementos propios de Helloween u otros grupos...