Bien poco sé yo de folk rock, menos de canción de autor. Disfruto con Dylan, y en casa siempre sonaron Serrat, Ibañez y Serrano, claro, pero base crítica, ninguna. Igualmente he disfrutado con este “Orbit One”, del que no voy a emitir un juicio numérico. Sin embargo, y si hay algo que convierte al arte en imperecedero, son los puntos de vista. No voy a ofrecer otra cosa.

¿Quien no tiene historias que contar?, pero como para todo, hay que tener lo necesario para hacerlo bien. Al igual que Dylan condensa vidas en pocos versos, Paul Zinnard hace lo propio con sus recuerdos, a su modo suave y melancólico. Decepciones, arrepentimientos, claudicaciones y redenciones. Lenguaje sencillo, entre acordes de suavísima distorsión, piano y base rítmica acolchada. No es música de hoy en día, de rápido consumo. Tampoco son composiciones experimentales, y sin embargo, requiere de ser masticado y saboreado, antes de abrirle el paso al esófago.

Es un pequeño disco, donde el autor ha incluído once canciones, más dos de ellas versionadas en acústico y eléctrico, según correspondía. Se abre la obra con tres cortes de similar regusto, “A Good Thing That You Know”, “Man For You” y “Just The Way I Am”, melodías suaves con algo de folk, del estilo ya descrito. E inmediatamente, nos sorprende con instrumentos de cuerda, en acústico, y susurrando en “Listen Everybody”, de la que se incluye su versión eléctrica, mucho más Dylan y menos intimista, inferior a para mi gusto. Y como todo disco de autor, hay variedad estilística sin complejos. Un rock n’ roll como es “Happiness” es bienvenido, y si le sigue una preciosidad acústica como es “Beyond The Moon”, poco hay de qué quejarse.

Siendo variado en su contexto intimista y totalmente personal, con raíces americanas por allí (“My Shoes” o “John Wayne”, por ejemplo) y ritmos entre el pop y el rock de Jersey de “Away From Home” por allá, su requerida escucha relajada y atenta, se hace fácil de llevar. El disco no pesa, exceptuando esos momentos “repetidos”, con la mencionada “Listen Everybody” y “A Good Thing That You Know”, que se incluye en acústico. Así, el cierre con lo más sencillo y emotivo de todo el disco, “When Things Go Wrong”, deja al oyente con un sentimiento extraño. Una familiar sensación pesarosa que te impulsa a mirar atrás, a revisar los años que llevas a la espalda y todo lo que hiciste bien (y mal). Y es que, si algo tiene el arte, cuando es bueno, es que despierta sentimientos. No tendré ni idea del género, pero he disfrutado mucho con este disco, a buen volumen, tumbado en la cama. Y para colmo, me ha hecho sentir.

                                                                 Edgar Carrasquilla @Edgar_Corleone para Rockthebestmusic

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Paul Zinnard – Orbit One : Review.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Hola amigos. He estado leyendo varias críticas del disco; unas lo colocan como un buen álbum y otras como algo…

  2. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

Te puede interesar

Sunstorm – Restless fight (2024)

Sunstorm – Restless fight (2024)

La eclosión a nivel internacional de Ronnie Romero hace ya mucho que dejó de ser motivo de sorpresa, que abandonó con razón cualquier comentario susceptible de invocar la casualidad. Su presencia en distintos frentes nos fruto de flor de un día, y sí, el cerrar filas...

Mordida – Opio

Mordida – Opio

Desde el año 2017, Mordida, la banda andaluza, no ha publicado ningún trabajo bajo este nombre. Recuerdo aquel The Wind Ashes con mucho cariño. Por aquel entonces empezaba a escribir en esta casa. Sobre todo, la canción Winds of War, una melodía que me marcó mucho....

John Serrano – Still Alive (2025)

John Serrano – Still Alive (2025)

El corazón de John es una llama trémula. Su alma un arpa. Y la cera derretida mientras el reloj marca los segundos es su música. Una música fresca, tristemente alegre, que muestra la imagen de un creador que no para de componer. Todo suena en el momento preciso. Una...

Fans of the Dark – Video (2024)

Fans of the Dark – Video (2024)

Se apagaron las lluvias a las que habíamos dejado de acostumbrarnos, al menos en este sur de sol y rabia que curte pieles pero no reseca corazones. Vuelve el calor, o al menos se muestra predecible en el horizonte. Miro de reojo un viejo calendario arrinconado en...

Lady Gaga: Mayhem

Lady Gaga: Mayhem

Llevo semanas disfrutando como un poseso de Mayhem, el último trabajo de Lady Gaga. Este séptimo álbum de estudio es un adictivo crisol dance donde conviven el synth-pop, la electrónica industrial y pinceladas de funk y rock, todo bajo una producción perfectamente...